
Según nos afirma Tom Felton (Draco Malfoy en la saga cinematográfica) el parque se inaugurará en la Primavera de 2010, y la verdad, es que tras ver los bocetos presentados, la cosa promete y mucho. El parque contará con multitud de atracciones, tiendas y muchas sorpresas. Desde el arco frontal de la nevada aldea de Hogsmeade hasta la inmensidad del castillo de Hogwarts, todos los detalles del mundo Potteriano serán recreados a la perfección. The Wizarding World of Harry Potter, que así se llamará el parque en inglés, contará con los lugares que enumeramos a continuación:
A la entrada de Hogsmeade, humo ondulante y el icónico silbido señala el arribo del Expreso de Hogwarts a la estación de Hogsmeade. Abajo podemos ver la recreación del tren. Los adoquines de las calles, las casitas, los bares, la nieve... todo la mitología referente a Hogsmeade estará presente. Algunos de los locales pertenecen originariamente al Callejón Diagón, pero es un detalle sin importancia. Te recomiendo que pinches en las imágines para que puedas apreciar en tamaño grande la magnitud del proyecto.
A través del camino está la tienda de bromas Zonko, con una colección de trucos y bromas, incluyendo orejas extensibles, Telescopios Golpeadores y Chivatoscopios, y que viene a ser también una réplica de la tienda de bromas de los gemelos Weasley, Sortilegios Weasley.

Honeydukes es la siguiente puerta, es una tienda de caramelos, propiedad de un matrimonio, el cuál vive encima del establecimiento, y está llena de dulces como ranas de chocolates y Grageas de todos los sabores Bertie Bott. Esta tienda tiene una gran variedad de caramelos, y además fabrican su propio chocolate.

Las Tres Escobas, propiedad de la guapa señora Rosmerta, es una taberna famosa por su cerveza de mantequilla, aunque también sirven otras bebidas como alhelí, hidromiel caliente con especias, jarabe de cereza, gaseosa con hielo, ron de grosella, y zumo de calabaza. Muy cerca, está la adyacente taberna, Cabeza de Puerco, descuidado y mugriento local (sólo en los libros), tendrán comida y bebidas tradicionales Británicas.


Al otro lado de Las Tres Escobas está la Lechucería, donde las lechuzas esperan su siguiente entrega. El Correo Lechuza manda cartas con una marca de certificado de Hogsmeade y vende estampas oficiales de The Wizarding World of Harry Potter.

También originariamente en el Callejón Diagón, la tienda de varitas Ollivander's es una increíble experiencia interactiva donde la varita escoge al mago. Tiene un polvoriento escaparate con un simple cojín desteñido de color púrpura con una única varita. Al entrar suena una campanilla, y es un lugar pequeño y vacío, salvo una silla larguirucha. Tiene miles de estrechas cajas amontonadas cuidadosamente hasta el techo. El encargado es el señor Ollivander, un anciano que sólo fabrica varitas con tres tipos de núcleo: pluma de fénix, pelo de unicornio y nervio de corazón de dragón. Se le considera el mejor fabricante de varitas.

Completando Hogsmeade está Dervish & Banges, la tienda que vende y repara instrumentos mágicos y equipo de Quidditch, atuendos del Torneo de los Tres Magos, Espectrogafas y Recordadoras.

La primera atracción, Dragon Challenge (Desafío del Dragón), presenta una montaña rusa gemela de alta velocidad con muchos elementos icónicos del Torneo de los tres magos.

La siguiente es Flight of The Hippogriff (Vuelo del Hipogrifo) una montaña familiar que simula en entrenamiento del vuelo de un hipogrifo sobre los terrenos del castillo Hogwarts.
Además, aquí puedes ver en este vídeo, las maquetas virtuales que han creado los de Universal Orlando para que veamos cómo va a ser el complejo.

2 comentarios:
pero supongo que ya tendra que estar la cosa bastante avanzada, no? estamos acabando 2009.
la cosa pinta bien, ademas ya que vamos a Orlando podriamos pasar por los universal donde esta la atraccion de spiderman :D
lo que faltaba !!!!!
Publicar un comentario